PERMISO Y RECEPCIÓN PARA OBRA MENOR
Obra menor es todo proyecto de ampliación o habilitación de una edificación existente (obra recepcionada por Municipalidad).
La solicitud de este permiso, se hará en la Dirección de obras Municipal, mediante un expediente elaborado por un arquitecto, quien diseñara el proyecto de acuerdo a las normas y leyes que rigen a su comuna (plan regulador y norma chilena de urbanismo y construcción
Para contratar los servicios de arquitectura y realizar dicho trámite es indispensable contar con todos los antecedentes legales del terreno y edificación existente.
1-escrituras de registro de propiedad.
2-certificados y planos aprobados de permiso y recepción, edificación existente
3- certificado de informaciones previas vigente.
4-factibilidad de agua potable y alcantarillado (cuando corresponda).
El trabajo de arquitectura se extenderá durante plazos convenidos entre arquitecto y mandante pero también existen plazos legales que deben cumplir tanto la Dirección de obras, entidad encargada de revisar el proyecto como el arquitecto, quien debe subsanar las observaciones o requerimientos que la Municipalidad señale.
El plazo para revisión de proyecto es de un mes y medio, mientras que el plazo para subsanar observaciones es de dos meses.
Otorgado el permiso Municipal la ley establece tres años para construir la ampliación.
Finalmente, una vez ejecutada la ampliación y visado por el arquitecto, el profesional solicitara la recepción definitiva de la obra a la Dirección de obras municipal.
Las etapas de proyecto para realizar una correcta tramitación de obra menor es el siguiente:
1-trabajos preparatorios: diseño de anteproyecto.
2-proyecto de arquitectura para permiso de obra menor.
3-proyecto de arquitectura para construcción y supervisión de obras
4-trabajos para recepción final de obra.